![Semana Cidiana 2024 en Burgos](https://burgosmoderno.com/wp-content/uploads/2024/09/Semana-Cidiana-2024-en-Burgos-1024x576.jpg)
![Semana Cidiana 2024 en Burgos](https://burgosmoderno.com/wp-content/uploads/2024/09/Semana-Cidiana-2024-en-Burgos.jpg)
Burgos acogerá una edición renovada de la Semana Cidiana, que se celebrará del 28 de septiembre al 6 de octubre. El evento, que sustituye al tradicional Fin de Semana Cidiano, amplía su duración y su programación con el objetivo de poner en valor la figura del Cid Campeador.
Una apuesta de las asociaciones cidianas que esta año contará con el apoyo de ProBurgos, que mantiene el presupuesto de ediciones anteriores de 200.000 euros, y al que se une la Federación de Hostelería. De esta manera, se busca apostar por un formato más amplio y participativo.
El mercado medieval, uno de los elementos centrales, contará con cuatro ubicaciones repartidas por la ciudad y un máximo de 150 puestos. A lo largo de la semana se desarrollarán más de cien actividades, entre las que destacan desfiles, exposiciones, talleres y espectáculos que evocarán la época medieval. La intención es que el Cid sea el eje de la promoción turística y cultural de Burgos.
La decoración de la ciudad también jugará un papel importante y será uno de los puntos en los que más se hará hincapié. De esta manera, se busca que la ciudad tenga un ambiente medieval, especialmente la zona del centro histórico. Para ello, cerca de 25 establecimientos del casco antiguo se decorarán con temática medieval para sumarse a la ambientación del evento.
Para seguir con dicha ambientación medieval, se instalarán grandes réplicas de la espada Tizona, de cinco metros de altura, en el Arco de Santa María y el Monasterio de San Juan.
En el ámbito gastronómico, además de puestos de comida y productos artesanales, se han programado dos actividades destacadas. El sábado 5 de octubre habrá un asado popular de ternera, y el domingo 6 de octubre, un guiso de jabalí. Ambos tendrán lugar en el Paseo de la Sierra de Atapuerca.
La programación incluye varios desfiles medievales, espectáculos de teatro y danza, y un desfile infantil con la participación de los tradicionales Gigantones. También se celebrarán talleres artesanales, exposiciones y actividades dirigidas a todos los públicos, reforzando el carácter cultural y turístico del evento.
Este año, también se sumará al evento la participación de asociaciones ecuestres, con caballos provenientes de Palencia, La Rioja, Navarra y Teruel, que formarán parte de los desfiles que recorrerán el centro histórico.
En el plano académico, el 2 y 3 de octubre tendrá lugar el I Encuentro Internacional “Rodrigo Díaz, un héroe multidisciplinar” en el Forúm Evolución. Una cita en el que expertos internacionales y nacionales debatirán sobre la figura del Cid desde diferentes perspectivas históricas y literarias.