

Este viernes 11 de abril, la Fundación Círculo Burgos inaugura la exposición ‘El color de la batalla’ del pintor vasco Ramón Zuriarrain. La muestra, que estará disponible hasta el 15 de junio en la sala Pedro Torrecilla, ofrece una oportunidad única para adentrarse en la obra de este artista que ha destacado por su constante exploración del color y las emociones que despierta.
Los visitantes podrán disfrutar de 43 piezas de diferentes formatos, entre ellas óleos, acuarelas y una pequeña muestra de escultura. En su conjunto, la obra refleja la evolución artística de Zuriarrain, marcada por una constante metamorfosis en su estilo, que abarca desde la figuración hasta la abstracción, pasando por influencias del surrealismo.
El uso del color es uno de los elementos clave de su trabajo, sirviendo como lenguaje visual para transmitir sus percepciones más profundas. Zuriarrain invita al espectador a una experiencia sensorial, donde cada cuadro actúa como una ventana abierta hacia una reflexión personal y subjetiva, alejada de las convenciones de la representación.
Un viaje entre la razón y la imaginación
Zuriarrain ha sido conocido por su capacidad para integrar diversos estilos pictóricos, lo que convierte a su carrera en un proceso constante de experimentación. Desde joven, se ha sentido atraído por la obra de maestros como Alberto Durero y la pintura holandesa, así como por el impresionismo de Claude Monet y el expresionismo de Georg Baselitz.
Su pintura, que ha sido expuesta en ciudades como Bruselas, París y Helsinki, explora la interacción entre la razón y la imaginación, un concepto que puede observarse claramente en las obras de esta exposición. Cada trazo parece hablar de un constante cambio, de un tiempo que avanza sin detenerse, y de una batalla interna que el autor refleja en el lienzo.
Concierto de cuerda para complementar la muestra
La Fundación Círculo también ha preparado una actividad especial para complementar la el paisaje artístico de Ramón Zurriarian. El sábado 24 de mayo, a las 19:30 horas, tendrá lugar un concierto de cuerdas a cargo de Lidia Sierra (violín) e Inés Moreno (viola).
Ambas intérpretes cuentan con una exitosa carrera en el ámbito musical, habiendo actuado en espacios prestigiosos como el Auditorio Fonseca de Salamanca, la Fundación Olivar de Castillejo de Madrid o el ciclo Neguko Bidaia en Getxo. El dúo interpretará piezas de compositores como Bach, Mozart, Bartók y Schubert, cuyas obras también exploran los temas del cambio y la transformación presentes en la pintura de Zuriarrain.
Horarios de visitas
La exposición estará abierta al público hasta el 15 de junio en los siguientes horarios:
- Martes a viernes: 18:00 a 21:00 h.
- Sábados y festivos: 12:00 a 14:00 h. y 18:00 a 21:00 h.
- Domingos: 12:00 a 14:00 h.
Los lunes y el 1 de mayo, la exposición permanecerá cerrada. La entrada es libre hasta completar el aforo.