

Este viernes 7 de febrero, Espacio Tangente acoge la inauguración de la exposición ‘Especialista en Fracasos y Frustraciones‘, una muestra dedicada a la memoria de Alfredo Alonso “Fredi”. Esta muestra pretende rendir homenaje a uno de los miembros más influyentes del centro de creación contemporánea burgalés, reuniendo algunas de sus obras más emblemáticas junto a objetos y materiales que evocan su inconfundible universo creativo.
Nacido en 1955 en Terminón, un pequeño pueblo del valle de Caderechas, Fredi creció en un entorno rural hasta que se trasladó a Valladolid para continuar sus estudios en un internado. Más tarde, se instaló en Bilbao, donde comenzó la carrera de Psicología en la Universidad de Deusto y desempeñó diversos trabajos, desde redactor publicitario hasta enfermero en una residencia de mayores. Su paso por la mili lo llevó a la sección de farmacia, y a su regreso trabajó como camarero en la icónica discoteca Armstrong de Burgos.
Más tarde conoció a la mujer que resultaría su compañera de vida con la que se fue a vivir. Buscando su primer hijo tuvo sorpresa y en vez de uno vinieron dos. “Yo los hijos les hago de dos en dos”, comentó en alguna ocasión.
Con la llegada de su familia, Fredi buscó estabilidad laboral, desempeñándose en distintos oficios como ayudante de topógrafo, jardinero y trabajador en reforestación. Su pasión por la jardinería lo llevó a experimentar con distintas especies en su propia huerta. Finalmente, acabó trabajando de peón de obra donde se partía el lomo y acabó con lumbago y problemas de espalda.
Por aquel entonces, gracias a Miguel Ángel Moradillo y su amiga Belín conoció el Centro de Creación Contemporánea que comenzó a frecuentar, Espacio Tangente, donde pudo dar rienda suelta a su creatividad.
Un referente para el movimiento cultural alternativo en Burgos
El contacto con la escena cultural de Burgos lo llevó a involucrarse activamente en Espacio Tangente, donde se convirtió en un colaborador esencial. Su amor por el cómic lo llevó a fundar la Asociación Cultural de Amigos del Cómic ‘Laceace’, con la que promovió exposiciones, talleres y eventos artísticos.
Entre sus iniciativas más destacadas en Espacio Tangente se encuentran las exposiciones ‘Áridos‘ (2007), ‘Ellas las botellas‘ (2008), ‘Helix‘ (2009) y la acción ‘Toppling. Efecto dominó‘ (2009). También participó en actividades de poesía y arte en espacios como ‘El Hacedor‘ y la Muestra de instalaciones Expolón dentro del Festival Tribu.
A lo largo de su vida, Fredi exploró múltiples formas de expresión artística, desde la recolección y transformación de elementos naturales hasta la creación de piezas con materiales reciclados. Su capacidad para fusionar arte, música y poesía dejó una huella imborrable en quienes compartieron su camino. La exposición ‘Especialista en Fracasos y Frustraciones‘ invita a conocer y recordar a “Fredi” Alonso y su impacto en la escena artística local.
