

Este viernes, 28 de marzo, Abadía Tech Talks sigue su curso con una nueva ponencia centrada en la realidad virtual y su impacto en el desarrollo local. En ‘Burgos Inmersivo‘, Samuel Arias Tejedor presentará un recorrido digital que permitirá a los asistentes explorar la Catedral de Burgos desde las alturas, conocer parte del proceso de reconstrucción virtual de la Iglesia de San Gil y descubrir algunos de los trabajos industriales y urbanísticos que ha desarrollado.
En esta ponencia se pondrá en valor el papel de las experiencias virtuales y la innovación como herramientas para el desarrollo local. Los asistentes podrán conocer de cerca las posibilidades de esta tecnología en sectores como el industrial, el urbanístico, el cultural y para PYMEs y negocios locales.
La inscripción a ‘Burgos Inmersivo’ es gratuita y puede realizarse a través del siguiente enlace.
Abadía Tech Talks se extenderá hasta el 13 de junio
El ciclo de conferencias, que se extenderá hasta el 13 de junio, busca acercar la tecnología a los burgaleses con ponencias de expertos en impresión 3D, diseño industrial, informática o desarrollo de videojuegos.
“Contamos con un programa diverso que permita poner el valor el talento tecnológico en Burgos”, explica David Mayor, cofundador de Abadía Tecnológica. “Queremos que se cree un ambiente de innovación e intercambio de ideas que sirva de caldo de cultivo para nuevos proyectos.”
A lo largo de las próximas semanas, los asistentes podrán descubrir cómo la biotecnología está redefiniendo el futuro de la humanidad con Marta Franco de Benito, investigadora senior en INDENER.AI, o conocer las últimas tendencias en materiales para impresión 3D con el doctor Saúl Vallejos, de la Universidad de Burgos.
Otras ponencias destacadas incluyen la reconstrucción virtual del Penal de Valdenoceda y el desarrollo del videojuego ‘Calera’, ambos proyectos de doctorandos de la Universidad de Burgos enfocados en la difusión del patrimonio. Además, la autoedición en la era digital será el tema central de una mesa redonda con autores independientes burgaleses.
El ciclo también contará con la participación de GDG Burgos, que presentará ‘Road to Morcilla Conf 2025’, un adelanto de la décima edición del mayor evento de informática para la comunidad de Castilla y León. La programación se cerrará el 13 de junio con una jornada especial que contará con talleres, ponencias y actividades para todos los públicos. Los ponentes y actividades de esta jornada se anunciarán a lo largo de las próximas semanas.
Las charlas están abiertas al público general y se celebran en las instalaciones de Abadía Tecnológica, aunque con aforo limitado para favorecer un ambiente participativo. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de la página oficial del evento. Tras cada ponencia, los asistentes podrán disfrutar de un pequeño aperitivo para fomentar el networking y el intercambio de ideas.
