Este conversatorio es un viaje por la creación y la evolución de diferentes procesos comunitarios que han surgido gracias al estallido social colombiano, donde el arte y la cultura desde su digna rabia decide hacer juntanza en com(unidad) con el pueblo/territorio, apropiándose de espacios públicos a través de las diferentes prácticas pedagógicas y políticas, como respuesta a los abusos de poder y represión que se vivía a diario en las calles deslegitimando la protesta social.
En estos procesos las protagonistas son la papa, la yuca, las madres, la tierra, la voluntad, las juventudes, la autogestión, el tejido de resistencia y la memoria de todxs aquellxs que ya no están.
¡Por nuestros muertos, ni un minuto de silencio, toda una vida de combate! ¡Hasta que la dignidad sea costumbre!
Entrada libre hasta completar aforo.