
La sala de exposiciones del Arco de Santa María acoge hasta el 5 de mayo de 2025 la exposición ‘Fantasía a tres bandas‘, del artista Emilio Herrera, un creador poliédrico que se mueve entre la pintura, el collage, la instalación y la metáfora visual con una libertad casi alquímica. La muestra se despliega como una constelación de piezas que no buscan una narrativa lineal, sino una experiencia sensorial, mental y emocional.
El visitante entra en contacto con una obra que se construye desde los márgenes, desde lo fragmentario, lo distópico y lo poético. Emilio Herrera no pinta tanto como recompone, descompone y reimagina. Toma elementos de mercadillos, de chamarileros, de sueños y recuerdos; los yuxtapone con estructuras imposibles y los carga de sentido en un lenguaje que se mueve entre el símbolo y el juego, entre la arquitectura mental y la intuición del subconsciente.
‘Fantasía a tres bandas’ no es solo un título, es también una advertencia: la obra de Herrera se desliza en diagonal por la realidad, rebota en las superficies de la razón y encuentra su sentido en los rincones menos evidentes. Como si fuera un cruce entre Poe, Spinoza y Pessoa, su universo visual se aleja de la lógica para acercarse a lo esencial: ese espacio donde se encuentran los yoes posibles, los ausentes y los que aún no han llegado.
Cada pieza de la exposición es una invitación a observar de otra manera, a dejarse llevar sin esperar respuestas. El espectador es empujado por una ráfaga de viento metafórico hacia escenas cargadas de ensoñación, humor y pensamiento. Aquí, el arte se convierte en una forma de pensamiento visual, una manera de filosofar sin palabras, de enfrentarse al mundo no desde la certidumbre, sino desde la multiplicidad.
La obra de Emilio Herrera se construye a partir de una “trinidad ecléctica”, como define Alexos Spinoza Mendibe en el texto de presentación: Jesús, Emilio, Chuchi. Tres nombres, tres formas de mirar el mundo, tres formas de ser artista. Un juego de espejos que nos devuelve nuestra propia imagen, pero siempre alterada, siempre nueva.
Horarios y precios de visita
La exposición estará abierta al público hasta el 4 de mayo de 2025 en la sala de exposiciones del Arco de Santa María.
Horarios de visita:
- Martes a sábados: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00
- Domingos: 11:00 a 14:00
- Domingos tarde, lunes y festivos, cerrado
Entrada libre hasta completar aforo.