
Desde el 14 de abril hasta el 15 de junio, la Sala Beato Valentín Palencia, ubicada en el claustro bajo de la Catedral de Burgos, acoge la exposición ‘De la Geometría a la piedra. Tesoros matemáticos de la Catedral de Burgos’. Una propuesta que invita a descubrir el patrimonio matemático que subyace bajo la belleza visible del templo gótico burgalés.
La iniciativa es fruto de la colaboración entre el Cabildo Catedralicio, la Fundación Círculo y la Sociedad Castellana y Leonesa de Educación Matemática Miguel de Guzmán. El objetivo: poner en valor la geometría y las proporciones que dan forma a muchos de los elementos arquitectónicos del monumento, y que suelen pasar desapercibidas.
La muestra se articula en nueve secciones. La primera introduce algunos fundamentos matemáticos como la proporción áurea, clave para comprender el resto del recorrido. Las siguientes ocho se adentran en espacios emblemáticos de la Catedral como las agujas, la Capilla de los Condestables, el Cimborrio, la Escalera Dorada o los rosetones, entre otros. A través de estos puntos, se invita a reflexionar sobre conceptos como la armonía, los ritmos arquitectónicos, los modelos geométricos y las proporciones que rigen la estructura del edificio.
Además, la exposición rinde homenaje a los constructores de la Catedral: artesanos y arquitectos, en su mayoría anónimos, que con su conocimiento y precisión matemática lograron levantar una de las joyas del gótico europeo, declarada Patrimonio de la Humanidad.
Visitas guiadas y talleres educativos
La entrada a la exposición es gratuita y estará abierta todos los días. Además, el público podrá apuntarse a visitas guiadas gratuitas, tanto de forma individual como en grupos organizados, previa inscripción.
La propuesta incluye también actividades pensadas para centros educativos, desde Primaria hasta Formación Profesional. Se han diseñado materiales didácticos específicos adaptados a cada nivel, con recursos para trabajar en el aula aspectos como las proporciones, los arcos o los rectángulos presentes en la Catedral. Entre las actividades destaca Cimborrioca, un juego inspirado en el clásico de la Oca, donde el Cimborrio actúa como tablero.
Horarios y precios de visita
La exposición estará abierta al público hasta el 15 de junio de 2025 en la sala Valentín Palencia (claustro bajo de la Catedral de Burgos).
Horarios de visita:
- Lunes a domingo: 10:00 a 19:00
- Tarde de Jueves Santo (17 abril) y todo Viernes Santo (18 abril) cerrado
Visitas guiadas:
Duración de 45 minutos.
- Lunes a viernes: 18:00
- Sábados: 11:00, 12:00, 13:00 y 18:00
- Para grupos organizados: De lunes a viernes de 10:00 y 13:45
- Las visitas guiadas no estarán disponibles los domingos ni los días festivos: 17 y 18 de abril (Jueves y Viernes Santo), 23 de abril (Fiesta de Castilla y León) y 1 de mayo (Día Internacional de los Trabajadores).
Entrada libre hasta completar aforo.