
La exposición ‘Los Machado. Retrato de familia‘ muestra por primera vez al gran público el legado intelectual de la familia Machado al completo al reunir los dos grandes fondos machadianos: la colección de la Fundación Unicaja y la de la Institución Fernán González de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes.
‘Los Machado. Retrato de familia‘ se podrá visitar en la Sala de exposiciones Pedro Torrecilla.
Horarios de visita
La exposición estará abierta al público hasta el 30 de marzo de 2025
- Lunes, sábado y domingos: de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00
- Martes a viernes: de 18:00 a 21:00
Entrada libre hasta completar aforo.
Se ofrecerán visitas guiadas gratuitas:
- Público general: de martes a viernes a las 18:00, 19:00 y 20:00 y sábados a las 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 (los festivos sin visitas).
- Grupos: de martes a viernes a las 11:00, 12:00 y 13:00, y martes a jueves a las 17:00.
Sobre ‘Los machado. Retrato de familia’
La exposición se detiene en una gran fotografía de familia. Un auténtico linaje intelectual que atraviesa el siglo XIX y parte del XX y que Inicia el abuelo Antonio Machado y Núñez, médico, zoólogo y botánico; la abuela Cipriana Álvarez Durán, pintora y transmisora del romancero y la literatura oral; el padre Antonio Machado y Álvarez ‘Demófilo’, el gran folklorista, para culminar con los hermanos poetas y dramaturgos Antonio y Manuel, y el pintor José Machado.
El hilo argumental de la exposición ‘Los Machado. Retrato de familia’ descubre documentos, fotografías y objetos que subrayan la relación íntima y familiar, como si pudiéramos oír las conversaciones que tuvieron lugar en el hogar de los Machado. Los visitantes podrán descubrirla sucesión de influencias entre sus miembros: la pasión por lo científico y la naturaleza del abuelo, la querencia por los cuentos y romanees de la abuela o el gusto por el folklore y el mundo popular de Demófilo.
Otro eje argumental es desvelar la hermosa relación fraternal entre Antonio y Manuel mostrando sus trabajos de colaboración, sobre todo, en las obras teatrales. La exposición muestra el taller creativo da los hermanos desmontando definitivamente las razones extraliterarias que han mantenido separados en nuestra historia cultural a los hermanos Machado.
La exposición, que está organizada por la Fundación Unicaja, la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, exhibe casi doscientas piezas entre manuscritos, cartas, primeras adiciones bibliográficas, fotografías, material hemerográfico, obra plástica y objetos personales. El Ayuntamiento de Sevilla, la Diputación Provincial de Burgos y la Real Academia Española son colaboradores de la exposición.