

Expectativas

Era su primer paso hacía algo más grande.
Durante

Parecía que esta era su décima edición.
En retrospectiva

Ojalá todos los pueblos pudieran tener un festival como el Alpaka Fest
Hace un año, los jóvenes de Hacinas se juntaron para organizar un pequeño festival con varios grupos locales. Hoy, un año más tarde, se postulan para convertirse en uno de los festivales de música de referencia de la provincia de Burgos.
Más de 1.000 asistentes se han reunido en la campa junto a la ermita de Santa Lucía durante la primera jornada del Alpaka Fest 2024. Un festival que, gracias a la dedicación de toda la organización, nada tiene que envidiar a grandes festivales con décadas de recorrido.
Nada más entrar en el recinto te das cuenta del cariño que hay volcado en este festival. La decoración, las diferentes zonas de gastronomía o el chill out, todo está pensado a la perfección para que sea cercano y acogedor para el público.
Y es que cerca de un centenar de jóvenes y vecinos han trabajado y trabajan a destajo para sacar el festival adelante. Un pueblo volcado por defender su cultura, su música y su lugar en el mapa.
De la jota a la Boiler Room entre alpacas

El festival comenzaba con el grupo de danzas Santa Lucía, que este año celebra su 35 aniversario, y fueron los encargados de de dar la bienvenida al festival.
Un pregón en el que recordaban las tardes de verano en las que se juntaban a bailar, la necesidad de que haya jóvenes en los grupos de folclore y del trabajo visible de todos los vecinos del pueblo para sacar el proyecto adelante. Y así, al ritmo de la jota, bailando con los niños del pueblo a los que podríamos llamar previsiblemente futuros organizadores del Alpaka Fest, se daba por inaugurado el festival.
DEB ha sido la siguiente en subir al escenario. La fusión pop y de ritmos urbanos hacía bailar y cantar a los primeros asistentes del festival. Le seguía Teree, que llegaba a Hacinas despejando todos los ‘tal vez’ dándolo todo sobre el escenario.

Ya entrada la noche llegaba el turno El Niño de la Hipoteca. Guiu Cortés y Ferrán Exceso encabezaban a la banda que ellos mismos definen en tono de broma como “Los Vengadores de los canción de autor”. Tanto Ferrán Exceso como el batería de la banda Dani Tejedor, también cantautor, se arrancaban en solitario con algunas de sus canciones en un concierto que ha ido in crescendo para acabar con algunos de los grandes éxitos de El Niño de la Hipoteca.
Justo después llegaba el momento culmen de la noche, cuando el astronauta Neil Rástron subía al escenario principal y demostraba sus dotes de bailes a todos los vecinos de Hacinas. Al final, se desvelaba que bajo el traje de astronauta se encontraba Ahikar Azcona, que junto a Vita V forman el dúo Discodelia y que eran los encargados de poner patas arriba el festival bajándose a pinchar entre el público como si de una Boiler Room se tratase.

La Regadera, Valira o Delpalo se encargarán de seguir con la fiesta
Hoy el Alpaka Fest continúa con el segundo día de festival. Primero en el pueblo con conciertos por la mañana con artistas burgaleses como Marcos Gallo o Barbacana. A la noche, se volverá al recinto principal con Perseida, Valira, Delpalo, La Regadera o la banda local Skaifas. Para acabar Grotèsque y KNT Roots pondrán el broche final al festival.
También habrá espacio para el emprendimiento rural con el Cool Talent Rural, un evento que contará con ponencias, mesas redondas y un concurso de proyectos de emprendimiento rural. O actividades paralelas como rutas por Hacinas y actividades para niños como cuentacuentos y talleres.
Así que, aún estás a tiempo para venir a disfrutar de este festival gratuito, familiar, donde casi todo el mundo se conoce, pero donde cada vez hay más forasteros. Porque el Alpaka Fest se ha convertido en la envida, aunque sana, de los pueblos de la comarca. En el festival que todo pueblo querría tener.