

En una semana ajetreada para Samuel Peñas, entre los ratos libres que le dejan el resto de proyectos, prepara la presentación de ‘Bravado‘, el primer disco de The Mañana Culture. Un nuevo trabajo que se aleja de lo que dicta la industria hoy en día, con un disco que mantiene la filosofía de “álbum completo”, de esos que debes escuchar tranquilo, sin prisas, de primera a última canción.
No obstante, conseguimos robarle unos minutos para charlar con él sobre cómo surgió esta nueva banda, cómo se ha concebido ‘Bravado’ y sobre el concierto de presentación que tendrá lugar este sábado.
Conexión musical a distancia
La historia de The Mañana Culture comienza hace años cuando Samuel Peñas coincide en el estudio con el cantante Andrew McAffer. Lo hacen para grabar el EP ‘Romeo is bleeding‘ (2017), de la banda homónima. Durante esos días de grabación surge una conexión entre ambos y, casi como si se tratase de una historia de amor, comienzan a hablar e intercambiar canciones.
Un día, Peñas decide dar un paso más allá en esta relación musical y le envía algunos de sus proyectos. “Le fue enviando cosas que estaba haciendo yo, a ver si le molaba meter algo y así empezamos a hacerlo. Sin mucha pretensión, pero nos estaba gustando mucho lo que hacíamos”, nos explica Peñas.
Es entonces cuando llega la pandemia. Encerrados en casa por el confinamiento y casi como si fuera una señal, deciden que deben ir en serio con este proyecto. “Te da por reflexionar y dices, si no es ahora, cuando vamos a hacer esto. Fue el momento de hacerlo y dijimos: ‘Venga, adelante’ “, apuntaba el musico burgalés.
“En principio íbamos haber hecho cuatro temas y dijimos: ‘nos hacemos un disco entero’ “
En ese momento, se suma Miguel Benito ‘Pete‘ que trabaja como baterista profesional grabando y haciendo giras para artistas nacionales. Aunque no llega de nuevas, ya que tocó junto a McAffer en Romeo is bleeding durante los años 90. “Cuando supe que se iba a animar ‘Pete’ fue un empujón porque sé que es un batería super solvente y mola mucho lo que hace”.
Así comienza el proceso de producción de ‘Bravado’, un trabajo realizado a distancia en el que las canciones fueron creándose poco a poco hasta convertirse en álbum. “Todos los instrumentos, las guitarras, teclados, bajos… lo hacía yo. Le hacía un esbozo de batería y él luego iba metiendo sus aportaciones. En principio íbamos haber hecho cuatro temas y dijimos: ‘nos hacemos un disco entero’ “.
‘Bravado’, un disco de amor por la música
De esas cuatro canciones iniciales pasaron a los once temas que componen ‘Bravado’. Un álbum con un sonido rotundo y contundente que te atrapa desde el primer acorde y que, inconscientemente, te hace viajar a Estados Unidos. Inspirado por el sonido de bandas americanas de los años 60 y 70, pero también de los 90 o actuales.
Cuando les preguntamos sobre si las referencias han sido intencionadas, Peñas aclara que estas suelen surgir solas y que muchas veces las comparaciones llegan a posteriori o con lo que les va diciendo la gente. “Creo que hemos intentado, quizás, que no haya muchas, o que haya tantas que se difuminen, pero que no digas claramente es esto”, aclaraba el músico.
Evidentemente es un trabajo que tiene la vista puesta en el pasado, aunque Peñas deja claro que para nada es un disco homenaje: “Hay tantas referencias, desde música de los 60 o 70, mucho de los 90, incluso pensando en ahora. No es un disco mirando hacia atrás, de homenaje. Es un disco de ahora, con una propuesta de ahora, pero que lógicamente se basa en todo lo que hemos ido consumiendo y en toda nuestra vida”.
Él mismo ha sido el productor del álbum, apostando por el sonido orgánico y natural que se aleja de los estándares actuales. “Hoy en día, en las producciones modernas, se cuantiza todo, se corrigen todos los golpes para que sea como hecho por una caja de ritmos, entonces consigues más pegada, pero todo suena un poco más artificial. Y aquí el rollo era todo lo contrario”, nos explicaba Peñas.

Ese sonido que se escucha en las guitarras y en las baterías, que muchas veces se han incluido sin editar y, algunas, han sido grabadas a una sola toma. De esa manera, se consigue ese sonido que recuerda a aquellos discos de los setenta grabados antes de la llegada de la perfección característica de la producción digital.
Un disco que te atrapa de principio a fin
‘Bravado’ es un álbum que te atrapa de principio a fin y que pretende ser un viaje, o al menos de esta manera lo han querido construir. “A la hora de ir viendo qué nos molaba y qué no, fuimos eligiendo un poco, incluso en el orden del disco algo que tuviese sentido como un viaje. Desde la primera canción van pasando cosas”, explicaba Peñas.
Un disco que recupera ese concepto de álbum. “A mí me gusta ponerme un disco y escuchármelo entero, ver qué ha querido proponer desde el artista, el productor, el diseñador de la portada. Ahí hay un curro artístico completo, que no es solo una canción suelta, esa era un poco nuestra intención”, comentaba Peñas, aunque también aclaraba que han intentado que las canciones funcionasen tanto sueltas como en conjunto.
“La gente no es consciente del trabajo que hay detrás de un disco como este”
Algunas de sus canciones, como ‘Pictures‘, viene acompañadas de su respectivo videoclip. En este caso, rodado por Jairo Pérez, que ayudan a añadir nuevas capas al producto con referencias a la ficción norteamericana o que recuerdan a series como ‘True Detective‘ o al film ‘Nightcrawler‘ de Dan Gilroy. Y es que muchas de las canciones de ‘Bravado’ bien podrían servir de banda sonora para algunas de estas obras.
Un trabajo meticuloso en el que Peñas, que ha trabajado como productor para incontables músicos y artistas como Claudia Halley, ha puesto en este nuevo proyecto mucha ilusión y trabajo. “La gente no es consciente del trabajo que hay detrás de un disco como este, que además nos inspiramos en los discos que nos molan de los 70 en los que trabajaban cien personas, y yo lo he hecho aquí en mi casa”, explicaba. Una ilusión que ha querido reflejar en el nombre del grupo.
The Mañana Culture, la ilusión por lo que está por venir
El nombre de The Mañana Culture surge de un artículo de Yolanda Morató en la revista Jot Down, en el que explica que los ingleses se refieren de manera despectiva a los españoles con la expresión ‘The mañana culture’. De esta manera, se refieren al acto de procrastinar, de dejar las cosas que tenemos que hacer hoy para mañana y, según ellos, es una costumbre que tenemos los españoles. Así que tras leer este artículo, Samuel Peñas decidió acoger esta expresión, y darle la vuelta al significado.
“Para mí tiene otra parte, que es la parte positiva de seguir con ilusión, de que mañana todavía van a quedar cosas guapas por hacer, buena música que tocar, canciones nuevas que hacer. También tiene esa parte de ilusión y de mirar hacia adelante”, nos comentaba Peñas que asegura que, a pesar de los años de experiencia, sigue igual de ilusionado con los nuevos proyectos.
De esta manera, decidieron que debían hacer algo nuevo y así surgió The Mañana Culture. Una muestra de ello la tendremos este sábado durante la presentación de ‘Bravado’. Y es que no será un concierto en una de las salas habituales de Burgos, sino que tendrá lugar en el Patrimonio de la Luz, una antigua cantera situada a 20km de Burgos.
Un concierto en una cantera
Como lo has leído, este sábado presentarán ‘Bravado’ en una cantera. Cuando le preguntamos cómo surge este concierto, Peñas nos explica que surge de la carencia de sitios para tocar en Burgos. “Hay una sala muy grande y luego hay un par de bares o sitios, que lo están haciendo peor o mejor, pero no hay mucho más. Luego hay el rollo institucional de fundaciones de gente sentadita y todo eso. Queríamos hacer algo con la gente de pie y un poco especial.”

Un directo que preparan a conciencia y para el que contarán con Carlos Gutiérrez (bajo) y Nacho Cowabunga (teclas y guitarra). Dos viejos conocidos de la escena local que se suman al trío formado por Samuel Peñas (guitarra), Miguel Benito ‘Pete’ (batería) y Andrew McAffer (voz).
Además, para hacer la experiencia más completa también se podrá disfrutar de las actuaciones de Invierno en Groenlandia, proyecto en solitario de Jag Stone, y del veterano DJ Almendro Soul Flower.
Puedes adquirir aquí tus entradas para la presentación de ‘Bravado’.
