El Fórum Evolución Burgos acogerá el 13 y 14 de julio la decimosegunda edición de Big Bang Burgos, las jornadas del manga y ocio alternativo, organizadas por ACNIL (Asociación Cultural por los Nuevos Intereses Lúdicos). Un evento que, tras más de una década, se consolida como una de las grandes alternativas de ocio para el verano en Burgos.
El evento contará con charlas, concursos, talleres y torneos para disfrutar de todas las edades. Desde los populares concursos de cosplay y cover dance hasta partidas de rol, torneos de juegos de mesa, videojuegos, trivial o talleres de origami o caligrafía japonesa.
Un encuentro con el cosplay, el doblaje o la ilustración
Big Bang Burgos 2024 contará con diferentes artistas invitadas entre ellas la ilustradora valenciana Clara Dies Vallas, que en 2021 publicaba ‘Bestiario de Tierra y Tinta’, consiguiendo la nominación al Premio Ignotus a Mejor Antología y que este 2024 presentaba su antología de cuentos de hadas queer ‘Salir del camino’.
También habrá espacio para el cosplay con la participación de Shiroychigo y Shiroki, dos cosplayers que llevan más de 10 años llevando a la vida real a personajes de manga, comics, películas o videojuegos. O para la actriz de doblaje Sara Gómez, que ha interpretado a personajes como la Sra. Chen en ‘Venom‘; Cassandra, de ‘La Leyenda de Vox Macchina‘; Jean Grey en ‘X-Men 97‘ o Linus, en ‘Snoopy‘; entre muchos otros.
Más videojuegos y el primer reto de speedrun
Por otra parte, este año se ha aumentado el espacio dedicado a los videojuegos. Además, se ha incluido por primera vez un reto de speedrun en Prince of Persia que estará activo durante todo el fin de semana. En esta modalidad, los participantes tendrán que postularse para intentar marcar antes del domingo por la tarde el mejor tiempo completando los niveles del videojuego.
Más de 1.000 asistentes en unas jornadas cada vez menos alternativas
Los juegos de mesa ha sido una de las aficiones que más adeptos ha ganado durante los últimos años. Diego Moral, presidente de ACNIL, explicaba que esta es una de las zonas más concurridas durante todas las jornadas. “Ya comentábamos el otro día que si esto sigue así vamos a tener que quitar lo de alternativo del nombre”, bromeaba.
En estas doce ediciones, Big Bang Burgos ha construido un público fiel al que se han ido sumando más aficionados cada año. El año pasado contaron con 1.300 asistentes y esta edición les gustaría seguir aumentando. “Nos encantaría llegar a 1.400 asistentes, aunque aumentar cien de golpe es difícil”, explicaba Moral.
Un evento que cuenta con el patrocinio de diferentes editoriales de juegos de mesa como Átomo Games, enfocada al público más familiar; BumbleBee, distribuidora de videojuegos y juegos de mesa enfocada a un público más adulto; o Devir, que cuenta con un amplio catálogo de juegos de todos los géneros. Gracias a este apoyo, los asistentes podrán probar de manera gratuita diferentes juegos de mesa.
Además, cuentan con la colaboración de Avalon, tienda de cómics y juegos de mesa burgalesa, y con la librería Garabatos que se encargan de dar premios para los diferentes torneos y concursos.
Por supuesto, también se podrán visitar diferentes stands con crochet, stickers, joyería, llaveros, chapas, camisetas, libros o merchandising.
En busca de un mayor apoyo institucional
Las Jornadas del manga y ocio alternativo son una de las grandes propuestas de ocio en Burgos durante el verano. A pesar de contar con un carácter familiar, gran diversidad de propuestas y ofrecer una verdadera alternativa de ocio para los jóvenes burgaleses libre de alcohol o drogas, no consiguen recabar el suficiente apoyo de las instituciones.
“Para nosotros una subvención del Ayuntamiento de 1.000 o 2.000 euros, que no es tanto, nos permitiría poder abrir la tercera planta del Fórum”, explicaba Moral. Añadía que esto les permitiría acoger más stands, aumentar su presupuesto y ofrecer más actividades. Por el momento, el Ayuntamiento de Burgos únicamente cede las mesas que se empelan en el evento.
Unas jornadas realizadas sin ánimo de lucro y con el esfuerzo de los miembros de ACNIL que trabajan durante todo el año para poder sacarlas adelante. “Todos los beneficios de las jornadas siempre van para mejorar las del año siguiente”, concluía Moral.
El precio de la entrada es de 6€ por cada uno de los días. Puedes consultar aquí todos los horarios y actividades programadas para XII Big Bang Burgos, jornadas del manga y ocio alternativo.