

En abril de 2020, en pleno confinamiento, Juanjo Asensio decidió compartir su pasión por la fotografía a través de las redes sociales. Cada día, publicaba una imagen acompañada de una sencilla pregunta: “¿Dónde estamos?”. Con esta iniciativa, no solo ponía a prueba el conocimiento de los burgaleses sobre su tierra, sino que también ofrecía una vía de escape en un momento en el que viajar era imposible.
Lo que comenzó como un simple juego se convirtió en el germen de un proyecto mucho más ambicioso: ‘Burgos en mi mirada‘. Lo que en un inicio eran fotos de archivo y capturas inéditas fue evolucionando hasta convertirse en una propuesta que, cinco años después, sigue creciendo y sumando seguidores.
Este martes 1 de abril, Asensio ofrecerá una charla-coloquio a las 19:30h en la sala Polisón del Teatro Principal de Burgos en el que hablará sobre este proyecto que le ha llevado a recorrer innumerables rincones de la provincia de Burgos. Para esta ocasión especial, estará acompañado de Jokin Garmilla, director de Radio Valdivielso. La entrada es libre hasta completar aforo.
Un retrato diario de Burgos a través de la fotografía
Día tras día, la cámara de Juanjo Asensio recorre la provincia en busca de rincones especiales, algunos conocidos y otros más ocultos. Sus imágenes no solo sirven para mostrar la belleza del territorio, sino que también desvelan historias, curiosidades y detalles que muchas veces pasan desapercibidos.
El alcance de su trabajo ha trascendido las redes sociales. Burgos en mi mirada se ha convertido en una exposición itinerante que, desde marzo de 2023, ha recorrido 19 localidades y actualmente se encuentra en la capital vizcaína. Además, el proyecto cuenta con una página web donde se recopilan sus fotografías, acompañadas de información que permite a los visitantes conocer en profundidad cada enclave retratado.
Más que una colección de fotografías, Burgos en mi mirada es una llamada a observar con detenimiento, a descubrir la esencia de cada lugar y a valorar lo que nos rodea. Desde paisajes espectaculares hasta elementos cotidianos como una fuente o una flor, cada imagen invita a detenerse y apreciar los detalles que, en muchas ocasiones, pasan desapercibidos.
Cinco años después, el proyecto sigue en marcha con la misma energía del primer día. Aún quedan pueblos, caminos y rincones por explorar, y cada nueva imagen publicada es una oportunidad para seguir descubriendo Burgos desde una perspectiva distinta.