El Ayuntamiento de Briviesca ha cancelado la representación de la obra ‘El mar: visión de unos niños que no lo han visto’. Una pieza que homenajeaba la figura de Antoni Benaiges, un profesor rural de Bañuelos de Bureba, un pueblo a cinco kilómetros de Briviesca, que prometió que llevaría a sus alumnos a conocer el mar a Cataluña en verano, pero que no pudo cumplir su promesa al ser fusilado en julio de 1936.
La obra, que ha sido finalista de los premios MAX y en los Premis de la Crítica, iba a representarse el próximo 15 de julio en el Patio del Hospitalillo en Briviesca. Una actuación que había sido firmada con el anterior gobierno del PSOE, pero que tres semanas antes de su representación ha sido cancelada por la nueva alcaldía del PP, que formó gobierno gracias al apoyo en la investidura por Vox y Ciudadanos.
Así lo ha hecho saber el propio director de la obra, Xavier Bobés, en un comunicado que ha colgado en sus redes sociales. En dicho comunicado, explica que el nuevo gobierno ha alegado que la cancelación se debe a motivos técnicos y de caché. “Nos comunican que la cancelación se debe a razones económicas como el caché de la compañía, gastos de infraestructura para la realización del espectáculo en un espacio no convencional al aire libre (el Patio del Hospitalillo de Briviesca) como también las dificultades que supone la instalación de un generador, destacando que el espacio no dispone de condiciones adecuadas (…)”, explicaba Bobés en sus redes sociales.
La noticia la conocieron el lunes 26 de junio vía telefónica y ayer lunes 3 de julio mediante correo electrónico. Sin embargo, el propio autor dice que el espacio propuesto por el propio el Ayuntamiento también alberga conciertos al aire libre como conciertos durante este verano. Además, ha comunicado que desde el mes de abril han estado en contacto con la anterior corporación municipal para poder llevar a cabo este espectáculo y que todo estaba previsto con normalidad.
Posible censura de la obra por motivos ideológicos
Ante tales hechos y dada la historia de la obra, Bobés veía que la cancelación tenía consigo una razón ideológica más que económica o técnica. “La obra ocupa la figura de Antoni Benaiges y de su concepción de la escuela como un espacio de dignidad y de libertad. Benaiges impartió clases en Bañuelos de Bureba de 1934 a 1936. La capital de la Bureba es Briviesca. Es por eso que la cancelación de la función precisamente allí nos resulta sombría por las resonancias de la historia.”, escribía Bobés en su redes sociales.
Según declaraciones de Álvaro Morales, exalcalde briviescano en elDiario.es aseguraba que “Las arcas están saneadas y el remanente es potente. Es lamentable que se anule por motivos ideológicos”. Además, asegura que desde la compañía se rebajó el caché de la obra y se redujo la escenografía para que pudiera llevarse a cabo.
Con la obra se pretendía homenajear la figura del maestro en el aniversario de su muerte, ya que muchos habitantes de Briviesca le conocían o eran hijos de alumnos suyos. Además, el ex-alcalde aseguraba al elDiaro.es que la recaudación se iba a destinar a contratar una monitora que les enseñara a restaurar unos muebles modernistas y coloniales que pretenden instalar en el teatro municipal, todavía en obras.
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Briviesca han ofrecido una indemnización a la compañía por esta cancelación, pero que han rechazado. “En coherencia con nuestros principios y valores, hemos renunciado a la indemnización económica propuesta por los responsables.”, explicaba Bobés en su comunicado.
Este es el texto íntegro que publicado Xaver Bóbes, director de la obra junto a Alberto Conejero, en su cuenta de Instagram.