Burgos comenzará 2025 con nueva edición del festival Escena Abierta, un certamen que, desde su creación, ha sido un referente en la vanguardia de las artes escénicas a nivel local y nacional. La vigésimosexta edición de, que se celebrará del 10 al 19 de enero, contará con siete espectáculos ofreciendo un espacio de reflexión intelectual, emocional y sensorial, impulsado por artistas comprometidos con la creación contemporánea.
Escena Abierta no solo destaca por la calidad de sus propuestas, sino por su capacidad para abrir puertas a nuevos lenguajes y formas artísticas. Durante diez días, el público podrá experimentar de diferentes propuestas innovadoras de la escena actual en diferentes espacios de la ciudad, como son el Teatro Principal, el Fórum Evolución, el Cultural Cordón y el Centro de Arte Caja de Burgos (CAB).
Un viaje en Burgos por la creación escénica contemporánea
El festival arrancará el viernes 10 de enero con ‘La luz de un lago‘, de El Conde de Torrefiel. Este espectáculo sumergirá al público en una serie de imágenes abstractas que exploran la lucha por encontrar claridad en un mundo saturado de caos. La obra será presentada en el Teatro Principal a las 20:30h, dando el pistoletazo de salida al certamen.
El fin de semana del 11 y 12 de enero contará con dos propuestas. Por una parte, en el Cultural Cordón, Producciones Kleper presentará ‘OLM3DØ 3000‘, una pieza que fusiona el clásico ‘El caballero de Olmedo’ con las nuevas tecnologías, creando una experiencia inmersiva en un futuro distópico. Mientras tanto, en el Fórum Evolución, ‘V7: El arte de silenciar‘, de Susanna Barranco llevará a los espectadores a una profunda reflexión sobre la censura y la libertad de expresión.
Uno de las propuestas destacadas de esta año será el preestreno de ‘Aquí duermen ciervos‘, del colectivo burgalés Arawake Teatro. Esta obra aborda la crisis política y humanitaria de la inmigración en Europa. Basada en los sucesos del Open Arms en 2019, la pieza explora el uso de las redes sociales y la búsqueda de la dignidad humana en tiempos de desesperación. La obra se presentará en el Cultural Cordón, en dos funciones exclusivas, los días 16 y 17 de enero.
Por su parte, Elisa Forcano llevará su pieza ‘Zorra dorada‘ al Fórum Evolución el 17 y 18 de enero. Este trabajo, inspirado en la trágica historia de Noa Pothoven, reflexiona sobre el abuso sexual y la lucha por la dignidad a través de un ritual de exorcismo emocional. Una obra visceral que invita a la catarsis personal y colectiva.
Las dos últimas jornadas del festival estarán dedicadas a la música y la percusión. Nilo Gallego ofrecerá su solo ‘Orelles Voladores‘ en el Centro de Arte de Caja de Burgos el 18 y 19 de enero. A través de su experiencia como percusionista, Gallego llevará al público a explorar nuevos lenguajes sonoros, buscando redefinir la afinación y la interpretación musical.
Finalmente, el domingo 19 de enero, el festival concluirá con ‘Tercer cielo‘ de Rocío Márquez & Bronquio. Este proyecto fusiona flamenco y música electrónica en un viaje sonoro que cruza fronteras entre la tradición y la innovación.
Programa completo de Escena Abierta 2025
Del 10 al 19 de enero de 2025
- Viernes 10 (20:30h): ‘La luz de un lago’, de El Conde de Torrefiel (Teatro Principal)
- Sábado 11 (19:30h) y domingo 12 (18:30h): ‘OLM3DØ 3000’, de Producciones Kleper (Cultural Cordón)
- Sábado 11 (21:30h) y Domingo 12 (20:30h): ‘V7: El arte de silenciar’, de Cía. Susanna Barranco (Fórum Evolución)
- Jueves 16 y Viernes 17 (19:30h): ‘Aquí duermen ciervos’, de Arawake Teatro (Cultural Cordón)
- Viernes 17 y Sábado 18 (21:30h): ‘Zorra dorada’, de Elisa Forcano (Fórum Evolución)
- Sábado 18 (13:00h y 19:30h) y Domingo 19 (13:00h): ‘Orelles voladores’ de Nilo Gallego (CAB)
- Domingo 19 (19:30h): ‘Tercer cielo’, de Rocío Márquez & Bronquio (Teatro Principal)
Entradas y abonos para Escena Abierta 2025
Las entradas para las diferentes funciones ya están disponibles a través de TeleEntradas y en las taquillas del Teatro Principal, CAB y Cultural Cordón. Además, los asistentes podrán adquirir abonos con un 30% de descuento para los siete espectáculos programados.