La historia de Burgos cobra vida en las fiestas de San Pedro y San Pablo 2024 con la incorporación de una nueva Gigantona. Tres mujeres son las candidatas a convertirse en ícono de las fiestas mayores de la ciudad: Doña Berenguela La Grande, Beatriz de Suabia y Mencía de Mendoza y Figueroa.
La alcaldesa, Cristina Ayala, ha impulsado esta iniciativa para honrar la figura de una mujer histórica y así expandir la comitiva de Gigantillos y Gigantones. La elección final recaerá en los ciudadanos, quienes podrán votar por su favorita a través de la web municipal, por redes sociales o depositando sus votos en un buzón en el Ayuntamiento.
Esta propuesta surge tras el intento previo de crear dos personajes por el artista plástico Cristino Díez, basados en el conde Diego Porcelos y su esposa, que no se pudieron concretar por motivos de salud del artista y la falta de evidencia histórica sobre la existencia de la esposa del conde.
La alcaldesa resaltó la importancia de reconocer a una mujer por sus propios logros y no por su relación con un hombre histórico, impulsando así la relevancia de estas tres destacadas figuras femeninas.
El artista Cristino Díez será el encargado de esculpir la figura más votada, junto con la representación de Diego Porcelos, fundador de Burgos. La elección de una de estas tres mujeres como Gigantona busca enaltecer su legado individual y su impacto en la historia de la ciudad.
Este proceso de selección no solo añade una nueva dimensión a las festividades, sino que también rescata del olvido a mujeres que dejaron una marca indeleble en la historia de Burgos, invitando a todos a celebrar su legado en las próximas fiestas de San Pedro y San Pablo.
Las candidatas para ser la nueva Gigantona de Burgos
Conoce más a las candidatas a nueva Gigantona:
Doña Berenguela: nacida en 1179, fue una mujer fuerte y mediadora. Hija de Alfonso VIII, destacó por defender sus convicciones y resolver conflictos en Castilla. Asesora de Fernando III, su mediación en el Pacto de Toro y su interés por la educación dejaron un legado importante en la historia de España.
Beatriz de Suabia: proveniente de linajes imperiales, se casó con Fernando III en Burgos. Residió en el Monasterio de las Huelgas Reales junto a su esposo al que acompañó durante toda su vida, estando presente en la colocación de la primera piedra de la Catedral de Burgos en 1221. Tras su muerte en 1235, fue enterrada primero en Las Huelgas Reales y más tarde reposó junto a Fernando III en la Catedral de Sevilla.
Mencía de Mendoza y Figueroa: nacida en 1421, fue una figura destacada en la España medieval por su inteligencia y liderazgo. Casada con Pedro Fernández de Velasco, segundo conde de Haro y Condestable de Castilla, administró extensas propiedades durante guerras y la reconquista en el reinado de Enrique IV. Su mecenazgo incluyó la financiación de construcciones significativas como la Casa del Cordón y la capilla de los Condestables en la Catedral, dejando un legado duradero en Burgos.