La Navidad ha llegado a su fin, y con ella el momento de recoger la decoración que durante semanas llenó de color y calidez los hogares. Árboles, guirnaldas y belenes vuelven a guardarse hasta las próximas fiestas. Sin embargo, según la tradición cristiana, no deberías desmontar el Belén justo después del Día de Reyes, sino que deberías esperar unos días más.
El artículo sigue después de la publicidad
Fechas clave para retirar el Belén de Navidad
Aunque muchas personas optan por desmontar el Belén justo después del Día de Reyes, según la tradición cristiana deberías esperar unos cuantos días más para hacerlo correctamente. En este caso, encontramos dos fechas claves para guardar el belén:
- El domingo de la Epifanía: Según el calendario litúrgico, la Navidad concluye el domingo siguiente al Día de Reyes, cuando se celebra la festividad del Bautismo de Cristo. Este año 2025, esta fecha cae el 12 de enero y marca el inicio de la vida pública de Jesús. Para muchos, es un momento adecuado para desmontar las representaciones del nacimiento.
- El Día de la Candelaria: Celebrada el 2 de febrero, esta festividad conmemora la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén y la purificación de la Virgen María. En la tradición cristiana, esta fecha marca el cierre simbólico del tiempo navideño. Algunas familias y asociaciones de belenistas prefieren esperar hasta esta jornada para recoger el Belén.
Por otro lado, en el caso de los belenes artísticos, hay asociaciones que promueven incluso dejarlos expuestos durante todo el año, algo que algunas personas practican, especialmente si se trata de montajes permanentes o de gran valor cultural y artístico. O si eres un verdadero fan de la Navidad como hacía Julita Salmerón en el documental ‘Muchos hijos, un mono y un castillo‘.
¿Qué dice la Iglesia Católica sobre desmontar el belén?
La Iglesia Católica no impone una fecha exacta para desmontar el Belén, pero el Vaticano desmonta el suyo tras el domingo del Bautismo de Cristo, lo que coincide con el inicio del tiempo ordinario en el calendario litúrgico.
Aunque las tradiciones religiosas ofrecen una guía, para muchas personas la decisión de retirar la decoración navideña está influida por factores prácticos, emocionales o por tradiciones familiares. Algunos sienten que la Navidad pierde su magia tras el Día de Reyes, en cambio otros, prefieren extender el ambiente festivo unas cuántas semanas más.
Por otra parte, hay algunas creencias populares asocian la retirada de los adornos en fechas concretas con buena o mala suerte. Por ejemplo, algunos opinan que desmontar el Belén antes del 6 de enero interrumpe simbólicamente el viaje de los Reyes Magos, mientras que hacerlo después de esa fecha podría interpretarse como un exceso de apego a las festividades navideñas.