El Museo de la Evolución Humana (MEH) ha alcanzado un nuevo récord de visitas en su historia reciente, con un significativo aumento respecto a años anteriores. El dato más relevante: la exposición permanente ha recibido 161.644 visitas, lo que representa un ligero incremento respecto al año anterior. Esta cifra se convierte en la segunda mejor desde la inauguración del museo, solo superada por el primer año completo de su apertura en 2010.
Un aumento constante en la afluencia de visitantes
El crecimiento en la afluencia de público al Museo de la Evolución Humana no es una casualidad, sino el resultado de un trabajo continuo por ofrecer una experiencia educativa y cultural única. En 2024, el total de visitas a la exposición permanente ha alcanzado las 161.644, lo que marca un incremento de aproximadamente 2.500 visitantes más que en 2023, cuando se registraron 159.101.
Si bien las cifras específicas de las exposiciones temporales y actividades no muestran el mismo crecimiento, el museo ha mantenido una tendencia positiva en su oferta cultural. En total, sumando las exposiciones permanentes, temporales y las actividades complementarias, el MEH ha recibido 358.693 visitas en 2024, ligeramente por debajo de las 410.382 del año anterior.
El Sistema Atapuerca mantiene sus buenos resultados
Los Yacimientos de Atapuerca, patrimonio de la humanidad, también continúan siendo una de las principales atracciones turísticas de la región. A pesar de una pequeña disminución en las visitas, 74.466 en 2024 frente a las 78.130 del año anterior, esta cifra sigue siendo significativa. El descenso puede atribuirse a factores externos como la interrupción temporal de las visitas debido al rodaje de la película ‘La Huella del Mal’ y las celebraciones del 25º aniversario de la Fundación Atapuerca, que afectaron a los planes de visita en algunos días clave del verano.
Se consolida el turismo cultural en la región
En general, el Sistema Atapuerca, que agrupa los centros MEH, los Yacimientos, Carex de Atapuerca y Cayac de Ibeas de Juarros, ha mantenido su capacidad de atracción con un total de 579.342 visitas en 2024, consolidándose como un referente dentro del turismo cultural de la región. Aunque esta cifra es inferior a las 642.197 visitas registradas en 2023, se mantiene dentro de los mejores resultados desde la apertura del museo.