

Tras 22 ediciones en las que cientos de artistas tanto locales como foráneos han actuado en las calles de Burgos, la corporación municipal ha anunciado la cancelación del festival EnClave de Calle por falta de presupuesto.
El festival, que se celebraba cada año en septiembre aprovechando los últimos días de buen tiempo en la capital burgalesa, no celebrará su vigésimo tercera edición en este 2023. Según la información publicada en el Diario de Burgos, el bipartito, formado por PP y VOX, prescinde de uno de los festivales culturales más importantes de la ciudad burgalesa.
La concejala de Festejos, Carolina Álvarez, aseguraba que “las arcas están vacías y se debe mucho dinero”, achacando la culpa a la anterior corporación municipal. Desde la Concejalía de Festejos justifican esta decisión en base a la “responsabilidad ante el dinero que se debe”. Una medida planteada para reducir presupuesto que se contrapone a la tomada hace menos un mes por la que la actual alcaldesa, Cristina Ayala, que se subía el sueldo 13.300 euros hasta los 92.701 euros, el máximo permitido.
Una decisión que también ha sido duramente criticada por la concejala del PSOE Blanca Carpintero: “Me parece totalmente sorprendente. En el pleno se acaba de aprobar una modificación presupuestaria y en esa cita se les instaba a verificar las cantidades previstas para Cultura y Festejos, precisamente para que este festival se pudiera realizar”. Carpintero asegura que ellos habrían buscado otras partidas presupuestarias vinculadas para poder sacar adelante el evento y darle a Burgos “los festivales y eventos culturales que se merece”. Además, la concejala socialista asegura que existen alternativas y otras formas de contratación.
EnClave de Calle se sustituirá por charangas, bailes para mayores y fiestas sin alcohol
Como sustitución al festival EnClave de Calle desde la concejalía de festejos han dicho que contarán con bailes para mayores, una ‘charangada’ y fiestas para menores sin alcohol en un recinto cerrado.
Los bailes para los mayores tendrán lugar la durante dos tardes de la penúltima semana de agosto. Aunque no se conoce el emplazamiento, se ha asegurado que las actuaciones contarán con barra y gastronetas. Por su parte, la ‘charangada’ se celebrará durante el mes de septiembre y las fiesta para menores se emplazará o en Halloween o en Navidad, coincidiendo con el fin del curso académico.
De esta manera, la concejalía de festejos pretenden sacar a los burgaleses a las calles. Tres actividades que tendrían un coste de 47.000 euros (20.000 los bailes, 20.000 las fiestas sin alcohol y 7.000 las charangas), una cantidad que supone alrededor del 40% de la cuantía destinada al festival EnClave de Calle en la pasada edición.
El año pasado el festival EnClave de Calle contó con más de 25 compañías locales, nacionales e internacionales y alrededor de 100 actuaciones que tuvieron lugar del 9 al 11 de septiembre. Un festival que ya sufrió grandes dificultades a causa de la pandemia y que este año tampoco podremos disfrutar.